La igualdad de género en el siglo XXI: logros y desafíos

La igualdad de género no es solo un objetivo social, sino una necesidad para el desarrollo sostenible y la paz mundial. Cada uno de nosotros tiene un papel que desempeñar en esta lucha, ya sea a través de la educación, la defensa de los derechos o el apoyo a iniciativas que promuevan la igualdad. Un ejemplo de promoción de la mujeres inspiradoras igualdad de género en el ámbito laboral es la implementación de políticas de igualdad salarial y la creación de ambientes de trabajo inclusivos que fomenten la igualdad de oportunidades para mujeres y hombres.

Estimaciones recientes de la ONU muestran que, si no hacemos nada para equilibrar la balanza, no lograremos la igualdad de género en 300 años. Posiblemente es algo relacionado con la desigualdad de género y esto se debe a que este término solo existe por falta de ella. Para aclarar este concepto, en este artículo de Psicología-Online reflexionamos juntos sobre qué es la igualdad de género, con ejemplos prácticos y argumentos para desarrollar el tema en discusión.

Instituciones relacionadas y alianzas internacionales

Con las medidas de confinamiento en vigor, muchas mujeres se encuentran atrapadas en casa con sus abusadores, con dificultades para acceder a servicios que están padeciendo recortes y restricciones. Los nuevos datos muestran que, desde el brote de la pandemia, la violencia contra las mujeres y las niñas (y, especialmente, la violencia doméstica) se ha intensificado. En el PNUD llevamos a cabo evaluaciones periódicas de las actitudes que tienen las personas hacia los roles sociales de los hombres y las mujeres. En nuestro último Índice de Normas Sociales de Género hallamos que las actitudes regresivas siguen latentes.

Elementos para evitar la desigualdad de género

A pesar de los desafíos, ha habido avances significativos en la promoción de la igualdad de género. Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas incluyen un objetivo específico (Objetivo 5) centrado en la igualdad de género, que establece metas y medidas concretas para avanzar en este ámbito. Es fundamental que se garantice el acceso a una educación de calidad para todas las personas, independientemente de su género. Programas que promuevan la educación STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) para niñas son ejemplos de cómo se puede cerrar la brecha de género en campos donde las mujeres han estado históricamente subrepresentadas. Al fomentar el interés en estas áreas desde una edad temprana, se está construyendo un futuro más equitativo.

Políticas públicas

El CEDAW es un grupo de 23 expertos que se encargan de supervisar la aplicación de la Convención, atendiendo las denuncias de personas o grupos e investigando las violaciones graves de la Convención cometidas por cualquiera de los signatarios. El CEDAW también ofrece asesoramiento general a los Estados miembros y, por tanto, ha logrado avances en varios países, por ejemplo en las esferas de los derechos de herencia, los derechos de propiedad y la participación política de las mujeres. Los cambios en las políticas que abordan los prejuicios de género y las normas sociales, junto con las inversiones en servicios dirigidos a las mujeres y las medidas de educación y sensibilización, son herramientas poderosas para revertir este escenario.

Te explicamos qué es la igualdad de género, cuáles han sido los logros históricos al respecto y cuáles son los desafíos en la actualidad. Ayudarles a entender que todos tienen las mismas oportunidades y derechos es clave para formar una sociedad más respetuosa. Judith Butler, destacada teórica de género, ve la igualdad de género como un principio que cuestiona las normas tradicionales de género y promueve la diversidad y la libertad de expresión de la identidad de género. Ella argumenta que la igualdad de género es fundamental para superar la opresión de género.

Las mujeres sufrieron el ajuste de Milei en 2025 y las respuestas del Estado para combatir las violencias que negaron los funcionarios una y otra vez fueron escasas, en un país donde en lo que va de este año ya hubo 208 víctimas. La reunión anual promueve el diálogo y las alianzas entre las Oficinas Nacionales de Estadística (ONE), los Mecanismos para el Adelanto de las Mujeres (MAM), los organismos internacionales, la academia y las organizaciones de la sociedad civil, entre otros actores. Junto al equipo de jugabet chile analizaremos los logros en el camino hacia la igualdad de género en el siglo XXI, y también examinaremos los problemas que aún persisten. Veamos ejemplos específicos y propongamos soluciones viables para superar las barreras existentes.

En la última década, en los países gobernados por mujeres, los cambios en las normas sociales de género fueron casi tres veces mayores que en los países sin mujeres liderando. La igualdad de género ha sido de gran importancia para el mundo pues ha logrado venir a poner fin a muchos tipos de discriminación que ha habido contra las mujeres desde siglos atrás. Se ha eliminado en muchos lugares la violencia contra ellas tanto en el ámbito público como en el privado, se ha reducido la explotación, el matrimonio infantil, precoz y forzado, así como prácticas obsoletas que dañaban el cuerpo de la mujer. La igualdad de género básicamente consiste en el trato igualitario y sin discriminación de todas las personas sin importar su género o su sexo. Esta frase, puede ser aplicada a diferentes ámbitos de la vida, no únicamente dentro de los aspectos mencionados con anterioridad. Asimismo, ha mostrado su preocupación "por lo que simboliza" no haber alcanzado un acuerdo.

Participación Ciudadana

Amartya Sen, economista y filósofo, define la igualdad de género como la eliminación de las desigualdades que afectan a las mujeres en áreas como la educación, la salud y el empleo. Sen enfatiza la importancia de empoderar a las mujeres y garantizar su participación activa en la sociedad. A pesar de los avances, la igualdad de género sigue siendo un problema grave en muchas partes del mundo.

Es importante señalar que el género es una construcción social que se basa en roles sociales, no en diferencias sexuales per se. La naturaleza dicotómica del género se presta a la creación de desigualdad que se manifiesta en numerosas dimensiones de la vida cotidiana. "Son elementos imprescindibles, si de verdad queremos transformar la realidad de millones de mujeres en todo el mundo", ha asegurado Redondo quien ha defendido que "no puede haber crecimiento económico sin igualdad, ni desarrollo sostenible sin justicia social". Desde el Ministerio de Igualdad han recalcado que España ha trabajado "intensamente" en este documento "para que reflejara consensos ya consolidados en el derecho internacional y en el marco de Naciones Unidas". Todas las personas tienen derecho a vivir sus vidas libres de discriminación y violencia, independientemente de su género. Además, las empresas deben comprometerse a realizar auditorías de diversidad e inclusión para evaluar su progreso en la promoción de la igualdad de género.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *